Ante Infonavit, una de nuestras obligaciones patronales es el registro de nuestros empleados, aparte de ser un derecho esencial por parte del trabajador, es nuestra obligación como patrón llevar al corriente todos los trámites necesarios para que nuestros empleados puedan obtener su crédito con Infonavit de manera correcta.

¿Cuáles obligaciones tengo con Infonavit?

1. Como primer lugar y más importante es proporcionar a Infonavit la información necesaria sobre tus trabajadores para que el Instituto pueda realizar los cálculos necesarios y los montos que va a otorgar.

Así como las aportaciones que tus empleados harán y los descuentos que tú harás a tus trabajadores y que se van a realizar sobre los créditos que Infonavit va a otorgar.

De igual forma que le permitas al instituto realizar las visitas e inspecciones a tu empresa.

2. Presenta tu Dictamen Infonavit, al igual que presentes cada año un Informe a Infonavit con tu situación como contribuyente, esto referente a tus aportaciones que haces como patrón.

3. Puedes llevar el control de tus empleados y conocer diversos temas más relacionados con ser patrón en el portal de Infonavit llamado Portal Empresarial, al cual puedes acceder mediante el siguiente link https://empresarios.infonavit.org.mx para registrarte solo deberás contar con:

  • Número de Registro Patronal (NRP),
  • Firma electrónica de la empresa,
  • Correo electrónico y
  • Número de teléfono.

Una vez que tus empleados realicen el contrato con algún crédito de Infonavit tendrás por obligación retenerle de su salario la cantidad mensual para el pago del mismo. Dicho descuento se debe realizar con base en el Aviso de Retención de Descuentos o a la Cédula de Determinación de Cuotas, Aportaciones y/o Amortizaciones.

Para poder descargar cualquiera de estos documentos puedes hacerlos desde mi Portal Empresarial en la sección de trámites, en el apartado de consulta de trabajadores. Dentro de estos documentos viene especificado el monto a descontar.

¿Qué pasa si no hago el descuento a mis empleados?

En primera, puede afectar el crédito de tu empleado con Infonavit y tú tendrás que reportarlo y en su defecto solucionarlo; en segunda, ante la ley eres el responsable de tus empleados, entonces deberás de pagar mediante un crédito fiscal todo lo que se genere bajo esta responsabilidad.

¿Cuándo debo de hacer los pagos?

Con Infonavit, los pagos se deben de realizar de forma bimestral. En los periodos de pagos correspondientes.

fechas cuotaspatronales | Infonavit Creditos | ¿Qué responsabilidades como patron en Infonavit?
¿Qué responsabilidades como patron en Infonavit? 2

Como patrón tendrás entonces que salvaguardar el pago correspondiente al crédito que tu empleado solicitó, porque si no lo presentas le generarás un historial negativo y los intereses por falta de pago aumentarán, y él podrá tomar diversas acciones en tu contra por el incumplimiento de pago.

Diversas son las responsabilidades que tenemos como patrones, pero primordialmente ante Infonavit las responsabilidades a cumplir es el control de la información de todos tus empleados. Por suerte, Infonavit te lo facilitará a través del Portal Empresarial. 

Al mismo tiempo debes retener los pagos correspondientes de cada empleado con base en el contrato de cada uno de ellos, de igual forma debes realizar los pagos en las fechas pertinentes para evitar que tus empleados generen un historial negativo con Infonavit.

Es tu responsabilidad como patrón cuidar todos esos detalles.

Cumplir con nuestras obligaciones es esencial para evitar problemas a futuro, no solo con nuestros empleados, sino también con diversas organizaciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si te interesa saber un poco más acerca de las obligaciones de un patrón y las consecuencias de no acatarlas, da clic ¿Qué pasa si tu empresa no paga la cuota patronal del Infonavit?.

1 comentario en “¿Qué responsabilidades como patron en Infonavit?”

  1. Pingback: ¿Qué pasa si tu empresa no paga la cuota patronal del Infonavit? - Infonavit Creditos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: El contenido esta protegido por las leyes de México y esta prohibida la copia y distribución de este contenido.