La tasa de interés junto con el precio, ubicación y características de la vivienda, siempre ha representado uno de los aspectos más preocupantes para los derechohabientes, siendo también un factor determinante en la compra, pero te tenemos excelentes noticias: debido a las múltiples reformas que se han suscitado en el ámbito de Derecho Social y para ser más específicos relacionado con Infonavit, gracias a nuestro presidente electo Andrés Manuel López Obrador, todas estas reformas están destinadas a la búsqueda de mejores oportunidades y mayores facilidades al solicitar u obtener un crédito con Infonavit.

Recientemente se ha publicado a través del Periódico Oficial una reducción a la Tasa de Interés desde 1.91% hasta 10.45%, todo esto dependiendo del salario del trabajador que pretenda adquirir el crédito con Infonavit.

Esto quiere decir que si el monto de tu salario oscila entre los $5,000.00 mensuales el interés será entre los 1.91% y 3%, sin embargo, si tu salario es mayor a $15,000.00 tendrá una tasa de interés del 10.45%.

No solo el interés se reduce gradualmente, también hay mayores beneficios como lo son el nuevo esquema de Créditos en Pesos, pagos mensuales fijos durante todo el crédito, anualidades fijas sin incremento a base de la inflación o dependiente del salario mínimo, entre otros.

Conoce la tasa de interés según tu salario

A continuación, se muestra una tabla presentada por Infonavit para que puedas apreciar de mejor forma los porcentajes que ejercerá. Primero, deberás identificar el rango del salario mensual en el que te encuentras, pon atención en los decimales y verifica la tasa de interés que deberás pagar.

Tabla Infoooo | Infonavit Creditos | Nueva tasa de interés en Infonavit
Nueva tasa de interés en Infonavit 2

Recuerda que esta tabla surte efectos dependiendo del salario con el que te encuentres registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entonces si te encuentras registrado con el mínimo, pero realmente ganas más, el porcentaje que se usará será el mínimo.

Si desconoces si la empresa en la que laboras te tiene registrado con tu salario real, puedes considerar alguna de las siguientes opciones que te compartimos:

1. Realiza tu consulta en línea dentro de los servicios digitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y solicita la constancia de Vigencia de Derechos.

2. También puedes revisar tu estado de cuenta del Infonavit y Afore.

3. Acudir directamente a las instalaciones del IMSS, ahí podrán atenderte y resolver todas tus dudas.

La mayoría de las veces no estamos pendientes de este tipo de información, pero como podrás ver te permitirá actualizar tu información, accediendo a todos los beneficios que como trabajador tienes derecho, cotizaciones y monto cotizado a la fecha en el Infonavit y en tu Afore.

Volviendo al tema que nos ocupa, además del porcentaje menor que ahora usará Infonavit en sus créditos, cabe destacar que además los pagos mensuales serán fijos hasta que termines, inclusive si por algún motivo dejas de trabajar.

¿Qué pasará con las aportaciones patronales?

Otra buena noticia por parte de todas estas reformas hacia Infonavit, es que las aportaciones patronales que representan el 5% de tu salario, ahora será un pago directo a la deuda y no a los intereses. Esto representa una gran ventaja para las personas que cuentan con un trabajo fijo, puesto que no hay retrasos en su pago, por continuar laborando siempre con la misma empresa terminarán de pagar aún más rápido.

Todo aquel que quiera solicitar este nuevo esquema podrá hacerlo mediante el portal de Infonavit “Mi Cuenta Infonavit” (https://micuenta.infonavit.org.mx/).

Sin duda alguna todas las reformas por las que está pasando Infonavit significan cambios trascendentales, no solo para la institución, sino también para todos los derechohabientes y los nuevos solicitantes, el propósito de todas estas reformas es la adquisición de un crédito más sencillo y un pago más dinámico.

1 comentario en “Nueva tasa de interés en Infonavit”

  1. Pingback: ¿Qué es la tasa de interés de un crédito hipotecario? - Infonavit Creditos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: El contenido esta protegido por las leyes de México y esta prohibida la copia y distribución de este contenido.