¿Que es línea 3 Infonavit?

Linea 3 Infonavit es un crédito hipotecario a nivel federal que puede ejercer aquel derechohabiente para la construcción de su nueva casa.

Esta modalidad trae grandes beneficios, no solo a los derechohabientes, sino también a los diferentes desarrolladores inmobiliarios, para así, de esta formar activar la economía.

¿Como funciona la Linea 3 de Infonavit?

Como se mencionó antes, esta modalidad cuenta con bastantes beneficios, una de las grandes ventajas es que no es necesario de un crédito puente, y que el costo financiero no existe, salvo por el derechohabiente del Infonavit.

Todo esto se logra a través de un desarrollador de vivienda, tu financiamiento se canaliza a la desarrolladora a través de una, la cual también administrará los recursos, de esta forma podrás construir.

En Línea 3 se pide contratar una constructora que se encuentra registrada en Infonavit. En Línea 3, es la empresa que tú contrataste quien lleva a cabo la autorización de tu crédito. 

El dinero no llega a tu cuenta, sino que se deposita en la cuenta de la Constructora que elegiste, el dinero se va abonando poco a poco, se reparte conforme a los avances que vaya realizando sobre tú obra y al tiempo que se establecieron. 

Para poder llevar un control y una seguridad de que tu crédito se esté usando correctamente, hay un verificador que se encarga de la supervisión y del avance de la obra, que estará informando a Infonavit sobre el progreso de la obra, así como cualquier irregularidad que se pueda presentar.

Requisitos Linea 3 Infonavit

En Línea 3 te piden como requisito:

1- Las escrituras del terreno donde realizaras la construcción, por este motivo es necesario que las escrituras se encuentren a tu nombre o en su defecto a nombre de tu esposo o esposa, para esto deben de encontrarse casados legalmente y por bienes mancomunados.

Tú dejas en garantía tu vivienda, esto quiere decir que vas a dejar en garantía tu terreno y tu construcción por acceder a este crédito, en dado caso que dejes de pagar por alguna razón, Infonavit se quedarían con la garantía de tu terreno y con su construcción.

El plazo para este crédito es hasta 30 años y el monto de la línea de crédito se calcula con a tu edad, tu salario y tu historial en el buró de crédito. Este crédito solo se puede solicitar una vez en tu vida, a comparación de otros créditos que puedes solicitarlos las veces que sean necesarios.

2. Otra condición se refiere a la ubicación, Línea 3 solo permite la construcción en zona urbana, esto quiere decir que si tu terreno se encuentra en una zona ejidal este crédito no puedes usarlo.

3. Además se necesita la elaboración de un proyecto para saber que tanto se va a construir con el monto que se te autoriza.

¿Se puede continuar un proyecto que ya se encuentra iniciado con mi crédito en Línea 3?

Una de las preguntas más frecuentes es si, ¿Se puede continuar un proyecto que ya se encuentra iniciado con mi crédito en Línea 3? Sin embargo, todo depende del avance de la construcción, la constructora autorizada por Infonavit que contrates hará una evaluación sobre la posibilidad de la aplicación de Línea 3.

            Para poder acceder a este financiamiento es necesario contar con lo siguiente:

  • Estar laborando,
  • 1080 puntos, y
  • Al menos 3 bimestres de cotización de forma continua, esto quiere decir que deben de ser interrumpidos.

Estos requisitos pueden variar dependiendo del proyecto, en otros créditos se necesitan al menos 1080 puntos y 6 bimestres de cotización para poder obtener este financiamiento.

            Además de los requisitos antes mencionados se necesita contar el pago de del estudio de la planeación, y el avalúo, la entrega del proyecto de vivienda que se mencionó con anterioridad y la precalificación.

            Para realizar la pre calificación puedes acceder al portal https://micuenta.infonavit.org.mx/ y realizarlo ingresando a tu cuenta con tu número de seguro social y tu contraseña, o bien acudiendo a cualquier centro Infonavit y solicitarlo. 

Línea 3 es un crédito hipotecario bastante atractivo, sin embargo, tiene muchas objeciones que lo hacen menos llamativos que otros créditos como lo pudieran ser Línea 4, te limita en cuánto, y en dónde construir, además de tener la limitante de que solo puedes usarlo una vez en tu vida.

Tu crédito jamás pasará por tus manos, dado que será la constructora que elijas quien estará recibiendo los insumos, de igual forma considero que la limitante de escoger solo a las constructoras que se encuentren bajo el yugo de Infonavit es algo a considerar, si bien su catálogo es amplio es bastante reservado. 

Pero de igual manera esto representa una ventaja, porque al estar encomendada la tarea a una constructora avalada por el Infonavit representa una tranquilidad, además que estará en constante vigilancia y supervisión.

Como todos los créditos, siempre contaran con sus pros y contras. Si este crédito cubre las necesidades que tienes, como lo podrían ser; una construcción en una zona urbana y contar con poco tiempo para la supervisión de tu proyecto un excelente crédito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: El contenido esta protegido por las leyes de México y esta prohibida la copia y distribución de este contenido.