Infonavit tiene como misión y obligación otorgar 1 crédito para vivienda a todo trabajador que se encuentre bajo el régimen obligatorio, ya sea para obtener una casa nueva o usada, remodelar su casa si así lo desea o en su defecto construirla.    

Es derecho de todos tener una casa digna con condiciones óptimas, para esto Infonavit cuenta con diferentes líneas de crédito. Para obtener tu casa podrás hacerlo contratando un crédito para vivienda en Infonavit.

¿Qué requisitos necesito?

Para cada tipo de crédito los requisitos cambian un poco, sin embargo, todas comparten los siguientes requisitos:

1.-Como primer paso necesitas encontrarte trabajando y que tu patrón te tenga inscrito en el régimen obligatorio, o sea encontrarte cotizando mes con mes.

2.- Deberás de contar con al menos 116 puntos. Para obtener este puntaje se toma en consideración la edad, el salario, el saldo de tu Sub Cuenta de Vivienda y el tiempo que te encuentres cotizando ininterrumpidamente. Estos puntos no se refieren al monto por el que será el crédito, solo sirve para precalificarte.

3.- Realizar una precalificación, no solo podrás observar que cumplas con los 116 puntos, además puedes consultar el estado de tu Sub Cuenta y verificar que eres un candidato apto para un crédito Infonavit.

¿Cómo precalificarme?

Para poder realizar una precalificación y contratar un crédito para vivienda en Infonavit deberás de acceder al siguiente link: https://precalificaciones.infonavit.org.mx/Precalificacion/

Dentro de la página, deberás ingresar tu número de seguro social y tu fecha de nacimiento, así como palomear el apartado de recaptcha y dar click en enviar. De esta forma podrás obtener el puntaje con el que cuentas y saber si eres óptimo para un crédito.

crédito de vivienda en Infonavit
¿Cómo contratar 1 credito para vivienda en Infonavit? Paso a paso. 2

¿Qué sucede si no califico?

En caso de no calificar para el crédito para vivienda en Infonavit, te arrojará un mensaje donde se te indicará la razón, puede ser porque aún te faltan algunos puntos o que ya cuentes con un crédito, en cualquiera de los casos al momento de precalificarte podrás saberlo.

¿Qué documentos necesito?

Deberás de tener los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Una credencial oficial vigente, puede ser tu credencial para votar, tu pasaporte, cédula profesional o cartilla militar de igual forma en original y copia.
  • Tú Número de Seguro Social (NSS).
  • Solicitud de inscripción de crédito otorgada por el Infonavit, que deberás de llenar con datos generales como tu nombre, dirección, edad, el crédito a solicitar y los datos de la vivienda que pretendes adquirir o remodelar, así como datos de la empresa donde trabajas, entre otros datos.

¿Dónde consigo la inscripción de crédito?

Podrás adquirirla acudiendo a las oficinas y solicitándola o podrás descargarla en el portal de Infonavit www.portalmx.infonavit.org.

Ya cumplo con todos los requisitos y tengo todos los documentos ¿Qué debo hacer?

Una vez precalificándote, haberte cerciorado de que eres candidato a un crédito Infonavit y reuniendo todos los documentos deberás entregarlos en las oficinas y te otorgarán tu crédito.

¿Cómo se calcula el monto de crédito para vivienda en Infonavit?

Para elegir el monto de tu crédito, Infonavit se basa en tu salario y tu edad, es recomendable solicitar tu crédito antes de los 35 años, puesto que el tiempo máximo de tu crédito es de 30 años.

Ya tengo mi crédito ¿Qué debo de hacer después?

Deberás de imprimir el Aviso de Retención de Descuentos el cual deberás de entregar a tu patrón para que este lo firme y lo selle. Podrás imprimirlo en el siguiente link: https://micuenta.infonavit.org.mx/ accediendo a tu cuenta de Infonavit, para eso deberás ingresar tu correo electrónico y contraseña. Una vez dentro haciendo click en “Mis Servicios” y dentro de este encontrarás “Aviso de suspensión y Retención de descuentos”, da click y podrás descargarlo. Una vez que tengas tu escritura deberás de entregar este documento al Notario Público para darle formalismo.

Recuerda que cuando se te entregue tu crédito para vivienda en Infonavit deberás llevarlo ante un notario público. También que todos los trámites y asesorías que te brinde Infonavit son totalmente gratuitos. Sin embargo, deberás de pagar los honorarios del notario público para darle la formalidad a tu crédito.

También debes considerar que toda la variedad de crédito para vivienda en Infonavit cuenta con una solicitud para un crédito de Hipoteca Verde que te servirá para poder comprar tecnologías amigables con el medio ambiente, dado que es obligatorio por parte de Infonavit, que todas las remodelaciones, construcciones o viviendas que se piensan adquirir o hacer cuenten con tecnologías eco friendly como lo son focos ahorradores, calentadores solares, etc.

¿Cuánto se descontará de mi salario con mi crédito para vivienda en Infonavit?

Las aportaciones que realizas al obtener tu crédito para vivienda en Infonavit son el 30% y éstas no deben de superar de ese porcentaje del total de tu salario.

Antes de contratar un crédito para vivienda en Infonavit deberás pensar para qué lo necesitas, ya sea para comprar una casa, o construirla o en su defecto mejorarla, para así solicitar el crédito que más se adecúe a tus necesidades y tomar una decisión sabia. Recuerda asesorarte con un experto para que pueda aclarar todas tus dudas sobre el crédito que pretendes solicitar.

Si actualmente estás buscando adquirir una casa, mantenerte alerta sobre nuevos beneficios de Infonavit te servirá mucho.

1 comentario en “¿Cómo contratar 1 credito para vivienda en Infonavit? Paso a paso.”

  1. Pingback: ¿Qué es la tasa de interes de un crédito hipotecario? - Infonavit Creditos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: El contenido esta protegido por las leyes de México y esta prohibida la copia y distribución de este contenido.